Reseña histórica

1950

Nacimiento de la Fundación

1970

Unión con la LCCC

1971

Obtención de Personería Jurídica

1992

Fusión con Fundación Valle del Lili

1997

Reconocimiento de Personería Jurídica

Por parte de la Gobernación

1999

Compra de sede

En la ubicación actual

2003

Habilitación como IPS

2006

Inclusión de servicio de quimioterapia

2011

Ampliación de sede

Consultorios y atención frontal

2012

Compra de ecógrafo

2015

Adquisición de mamógrafo digital

2016

Ampliación de sede y traslado de quimioterapia

Habilitación de central de mezclas por INVIMA

2017

Cambio de razón social

Concepto favorable método New Pálex

2019

Renovación de ecógrafo

Habilitación mastología

2020

Certificación de calidad ISO 9001:2015

2021

Compra 2do ecógrafo

Programa de cuidados paliativos y toma de muestras de laboratorio clínico

2022

Apertura servicio de nutrición y dietética

Visita de seguimiento ICONTEC ISO 9001:2015

2023

Renovación de mamógrafo

Modernización laboratorio de citología

2025

Remodelación sede

Optimización de espacios y confort para los clientes

Valores corporativos

Líneamientos estratégicos

Misión: Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas del suroccidente colombiano, a través de la sensibilización, diagnóstico integral, atención del cáncer y otras enfermedades, aportando al bienestar físico y emocional de los pacientes y su entorno.

Visión: Al año 2030, seremos reconocidos por el liderazgo en sensibilización, diagnóstico temprano y atención de la salud con énfasis en cáncer, a través de servicios humanizados, confiables, de alta calidad y con enfoque social, que aporten a la disminución de las tasas de mortalidad en el suroccidente Colombiano.

Valores

Asumimos con compromiso y seriedad nuestro rol en la atención de la salud, garantizando acciones éticas, oportunas y centradas en el bienestar integral de nuestros usuarios y sus familias. –Respondemos con profesionalismo a las necesidades de quienes confían en nosotros.

Informamos con claridad, sin ocultar información ni crear falsas expectativas a todos nuestros grupos de interés.

Nuestros procesos son precisos, seguros y realizados con -Calidad. Construimos relaciones basadas en la seguridad, el respeto y la coherencia entre lo que prometemos y lo que hacemos.

Ofrecemos servicios médicos con altos estándares técnicos, respaldados por infraestructura adecuada y personal capacitado. Nuestra mejora continua busca la excelencia clínica y la experiencia positiva de quienes confían en nosotros

Servimos con vocación, empatía y calidez. Cada contacto con nuestros usuarios y la comunidad es una oportunidad para brindar atención humana, comprensiva y efectiva, que refleje nuestro compromiso con la salud y la seguridad de las personas.

Objetivos Estratégicos

Incrementar gradualmente el IMPACTO SOCIAL de Unicáncer a través de un modelo de atención que abarque los diferentes momentos de intervención de cáncer y de otras patologias en los diferentes grupos de interés

Asegurar la SOSTENIBILIDAD FINANCIERA a través de estrategias que apalanquen el impacto social y el cumplimiento de la misión.

Fortalecer el TALENTO HUMANO aportando a su crecimiento personal y profesional, enfocando sus capacidades al logro de la estrategia intitucional

Asegurar LA INFRAESTRUCTURA física y técnológica adecuada para garantizar, conforme a la normatividad, la continuidad, calidad y oportunidad de los servicios.